viernes, junio 20, 2008

Capital cultural, escuela y espacio social

Capital cultural, escuela y espacio social

Pierre Bourdieu

184 págs. | 21 x 14
ISBN 978-987-629-033-3
junio de 2008
comprar

Con una nueva edición revisada y corregida, Siglo XXI publica este libro clave de la obra de Bourdieu en su colección Biblioteca Clásica de Siglo Veintiuno, en el que el autor desarrolla su aporte conceptual más importante a la sociología, al introducir el concepto de “capital cultural”, como variable de dinámica social. Junto al capital económico, que se reproduce hereditariamente, Bourdieu sostiene que también el “capital cultural” mediante la herencia familiar va estableciendo una capacidad de decisión y de poder crecientes en cada vez un mayor número de instancias estatales y de gobierno pero que, a su vez, puede adquirirse en la escuela y en las instituciones educativas de nivel superior. Además de esta innovadora concepción de la dinámica social, este volumen de ensayos, conferencias y entrevistas de Bourdieu, aborda también otros grandes temas de su labor científica: las relaciones de la sociología con otras disciplinas humanísticas, su vieja preocupación sobre el rigor de la profesión de sociólogo, los movimientos estudiantiles y las ubicaciones del espacio social, son algunos de ellos.

2 comentarios:

  1. Me parece fascinanante y sobretodo esclarecedora la obra de Bourdieu, sobre el concepto de capital cultural, "habitus". Soy estudiante de profesorado y lo admiro muchísimo.Gracias,Natalia de Uruguay.-

    ResponderBorrar
  2. Me parece fascinanante y sobretodo esclarecedora la obra de Bourdieu, sobre el concepto de capital cultural, "habitus". Soy estudiante de profesorado y lo admiro muchísimo.Gracias,Natalia de Uruguay.-

    ResponderBorrar

**************************************************************************
Para comentar en pierre_bourdiue BLOG:

+ Evita caer en discusiones bizantinas o demasiado personalizadas, no alimentes ese tipo de debates ni consientas entrada a trolls.
+ Evita el lenguaje ofensivo y también la autopromoción sin sentido.

Nos reservamos el derecho a borrar comentarios que:
+ No tengan nada qué ver con el contenido del post.
+ Que contengan insultos.
+ Que sean spam o que contengan links sin formato.
+ Que contengan provocaciones directas o indirectas.
Toma en cuenta que el autor del post puede borrar tu comentario aún si cumple con estas condiciones. El criterio siempre será protejer la calidad del blog y el prestigio de sus comentadores.

***Los comentarios son responsabilidad de su autor***
**************************************************************************