 320 págs. | 21 x 14 ISBN: 978-987-629-028-9 mayo de 2008
 | Siglo Veintiuno Editores publica por primera vez en castellano esta obra en la cual Pierre Bourdieu detiene su lúcida mirada en el mundo universitario para señalar y describir la lucha de poderes constante en el campo académico. Para el autor, esta lucha se desarrolla siguiendo una lógica específica, donde el poder académico y el prestigio intelectual ó científico son los dos polos opuestos, mientras que las disciplinas y las prácticas dominantes y dominadas se distribuyen en torno a ellos. ¿Cómo se manifiesta este juego de fuerzas e intereses? Según Bourdieu, esto ocurre en los conflictos entre facultades o entre disciplinas; en las pujas por lograr horarios de clases, recursos económicos y humanos; en la reproducción del cuerpo docente, en la endogamia de ese cuerpo y en sus modos de reclutamiento y selección; y en la exclusión de los adversarios. Es una ilusión pensar que la producción intelectual está exenta de determinismos o que surge del ejercicio libre e independiente del pensamiento, sostiene Bourdieu. Por el contrario, asegura que esa producción está condicionada por la ubicación y la trayectoria en el espacio académico, y quienes se consagran al saber (los que lo construyen y lo transmiten, pero también los estudiantes) no deberían soslayar esta evidencia. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
**************************************************************************
Para comentar en pierre_bourdiue BLOG:
+ Evita caer en discusiones bizantinas o demasiado personalizadas, no alimentes ese tipo de debates ni consientas entrada a trolls.
+ Evita el lenguaje ofensivo y también la autopromoción sin sentido.
Nos reservamos el derecho a borrar comentarios que:
+ No tengan nada qué ver con el contenido del post.
+ Que contengan insultos.
+ Que sean spam o que contengan links sin formato.
+ Que contengan provocaciones directas o indirectas.
Toma en cuenta que el autor del post puede borrar tu comentario aún si cumple con estas condiciones. El criterio siempre será protejer la calidad del blog y el prestigio de sus comentadores.
***Los comentarios son responsabilidad de su autor***
**************************************************************************